CONSUMOS PROBLEMÁTICOS Y ADICCIONES

¿QUÉ ES LO PROBLEMÁTICO DEL CONSUMO?

Los consumos problemáticos y las adicciones responden a un tema complejo, porque, para su análisis, tenemos que tener en cuenta muchos factores que tienen un papel importante en el problema. entre ellos podemos encontrar: las personas,las distintas representaciones sociales que se ponen en juego; las formas individuales y colectivas que tenemos de resolver los temas ; las sustancias y otros objetos de consumo(que se nos hacen imprescindibles);y los contextos socioeconómicos, políticos, culturales e ideológicos que acompañan nuestro desarrollo. Planteamos algunas ideas centrales para entender en dónde estamos: consumo-sociedad-conductas personales. Estas ideas nos llevan a formar el concepto de lógica de consumo , que sería, la forma de responder, o funcionar que adoptamos,frente a los objetos, que se desprende de cómo nos moldea la sociedad de consumo en la que estamos viviendo y creciendo. una sociedad de consumo se caracteriza por:

• El individualismo, que supone un énfasis demasiado grande en los intereses personales;

• La identidad relacionada,( y muy contaminada), con el tener tal cosa y no ver cómo es el ser;

• La inmediatez (¡lo quiero ya!) representada en lo efímero y en constante cambio. sin entender que todo tiene un proceso.

Esta lógica de consumo, nos influye y mucho, hacemos cosas, o tenemos conductas que quizás, si paramos un momento a re pensarlas no las haríamos. Formamos parte de una red social que marca nuestras relaciones con los demás y con el mundo, conformándonos como consumidores, antes que como sujetos. La organización mundial de la salud nos dice que droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía produce una alteración, de algún modo, de la forma natural de funcionar del sistema nervioso central de cada uno. además puede-aunque no en todos los casos- crear dependencia, ya sea psicológica o física. el uso problemático es el que afecta negativamente, en forma ocasional o crónica, uno a más aspectos de la vida, de la persona que consume una sustancia psicoactiva: la salud física, sus relaciones sociales primarias (familia, pareja, amigos) o secundarias (trabajo, estudio) y sus relaciones con la ley. Cuando una persona está en una situación de consumo problemático de sustancias es porque encontró una respuesta ante sus penas o angustias a través de sus consumos.Este es el recurso que aparece casi siempre, como salida o resolución de ciertos padecimientos, dolores internos, que cuesta enfrentar y resolver. Las adicciones se establecen cuando las personas sienten que no pueden prescindir de una sustancia o de una actividad, que se consume o se realiza todo el tiempo, sin descanso; esto desarrolla una relación de dependencia que trae la pérdida del control sobre los actos relacionados al hecho de consumir; es decir, que predomina una conducta compulsiva. no pensamos, solo nos importa acallar esa angustia o problema, solo nos maneja el impulso. hay distintas formas de consumir y depende de la relación que la persona establezca con la sustancia El uso y abuso de sustancias nos llevan a aislarnos y van rompiendo de a poco nuestros vínculos familiares y de amistad. esto afecta nuestra calidad de vida mucho! y muchas veces nos deja sin un proyecto de vida por hacer. Vemos que es importante que trabajemos sobre nuestra autoestima, la valoración de las personas, el preguntarnos que queremos hacer, que queremos alcanzar, cual queremos que sea nuestro interior, que relaciones queremos cuidar y mantener, el humor con el que ponemos un proyecto en movimiento, el pensamiento crítico,etc. todas cosas que nos fortalecen en el momento de bajón, de sobreponerme a eso que no salió como yo soñé o esperaba. tendríamos que saber que las cosas, los lugares por alcanzar, las metas que queramos lograr llevan tiempo, es un proceso, donde vamos de a poco, con el objetivo que quiero lograr adelante, para que en los momentos “malos” podamos construir sobre eso, re pensar lo que salió mal y re ponernos, haciendo, hacia nuestro proyecto.